TECNOLOGÍA FOR GOOD
EN ESTE POST:
#DISEÑO HUMANO #ECOSISTEMA DIGITAL #IMPACTO SOCIAL #INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA #TRIPLE IMPACTO
Si te dijéramos que la inteligencia artificial nació hace más de 50 años, seguramente pensarías «¡Pero si esto no tiene más de 10 años!». Si además te dijéramos que la idea ya existía en la antigüedad, con mitos sobre autómatas y máquinas pensantes podés empezar a entender todo el camino recorrido hasta que Alexa te diga la temperatura y ponga tu canción preferida.
La IA es fascinante, y los avances de los últimos 10 años nos hacen sentir en una montaña rusa tecnológica donde todo es posible. Actualmente está tan arraigada en nuestra vida que no hay mercado en el que no diga presente; optimiza procesos, mejora recursos y genera soluciones a una velocidad récord, porque, en el siglo XXI, el tiempo es la nueva moneda ¿no?
Alrededor del 75% de las empresas habrá adoptado inteligencia Artificial para 2027, mientras que el 80% tiene previsto acelerar la automatización durante este período.*
La relación entre el Ecommerce y la AI es larga. Desde optimizar procesos de compra online, setear asistentes virtuales, bots de respuesta automática, analizar riesgos crediticios, evitar fraudes, recopilar comportamientos de compra para sugerir mejores decisiones, listar palabras claves para posicionamiento SEO, redactar copys, diseñar imágenes, musicalizar videos publicitarios, optimizar tiempos de entrega y ser un asistente de compra personal para todos y cada uno de los usuarios…No hay dudas que su avance es un gran aliado para las ventas online, parecería que no hay límite para lo que podemos hacer…pero….
¿Dónde entra la responsabilidad y la ética en un mundo de posibilidades infinitas que no está regulado 100%?
Más allá de las preocupaciones sobre el reemplazo en puestos de trabajo o una invasión de robots al estilo de Terminator, la ética es crucial. La IA no es más que una máquina que aprende de lo que le damos. Entonces, ¿qué le vamos a dar?
Y acá justamente entra la «Inteligencia Artificial Responsable», un enfoque que busca desarrollar IA de manera ética y segura.
Este concepto abarca varios principios, como la Equidad (sin sesgos), la Transparencia (comprender los algoritmos), la No Maleficencia (evitar daños), la Responsabilidad (marco legal), la Privacidad (protección de datos), la Robustez (seguridad) y la Inclusión (diversidad de perspectivas).
En ecommerce, aunque hay debate sobre los riesgos, es innegable que la IA es el futuro.
¿Qué herramienta tenemos para asegurarnos de que ese futuro sea positivo y fructífero para todxs? La humanidad con la que abordamos el tema.
* Fuente: World Economic Forum
¿Querés hacer crecer
tu proyecto?